Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Peñíscola de Cine

Un repaso a algunos de los rodajes más importantes en el pueblo castellonense

Peñíscola es uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia de Castellón. Su Casco Antiguo, con el majestuoso Castillo del Papa Luna, declarado monumento histórico-artístico nacional, es un testimonio vivo de su rica historia.

Las estrechas y pintorescas calles del casco antiguo, junto con sus imponentes murallas, han transformado a Peñíscola en un escenario cinematográfico único. Las playas, calas y el espectacular entorno del Parque Natural de la Sierra de Irta han capturado la imaginación de directores y productores de todo el mundo, que han elegido esta ciudad como el telón de fondo ideal para sus producciones.

En esta ocasión, haremos un breve repaso a los rodajes más importantes realizados en Peñíscola.

Calabuch (1956)

Luis García Berlanga fue uno de los pioneros en elegir Peñíscola como escenario de sus rodajes cinematográficos. En su película Calabuch (1956), Berlanga inmortalizó varios rincones emblemáticos de Peñíscola. 

Los recién casados que aparecen en la cinta disfrutan de la idílica Playa Sur, un lugar que captura perfectamente la esencia tranquila y acogedora de la ciudad. Además, lugares como el Portal de Sant Pere, el Museo del Mar, el Faro o la Plaza de Armas también fueron otros de los escenarios destacados en la película.

El Cid (1961)

Durante el rodaje de El Cid (1961), cinta dirigida por Anthony Mann, Peñíscola se convirtió en el escenario de una de las superproducciones más memorables del cine. Con algunas de las estrellas más importantes de Hollywood como Sophia Loren y Charlton Heston, prácticamente todo el pueblo se involucró en este ambicioso proyecto, en el que se llegaron a utilizar más de dos mil extras.

Dando un paseo por la Playa Norte podrás revivir la emocionante batalla final de la película. Desde este punto, se puede admirar uno de los encuadres más icónicos, con el majestuoso castillo de fondo, tal como se ve en la cinta durante la conquista de Valencia.

Chiringuito de Pepe (2014)

Durante dos temporadas, la serie Chiringuito de Pepe (2014) llevó la belleza de la Playa Norte de Peñíscola a millones de espectadores. Este icónico lugar sirvió como telón de fondo para la serie protagonizada por Santi Millán y Jesús Bonilla.

La Playa Sur, el Puerto y la Lonja también fueron puntos clave en varios episodios. Actrices como Dafne Fernández y Patricia Conde dejaron su huella en la Plaza de Santa María durante el rodaje, añadiendo otro capítulo a la conexión especial entre Peñíscola y el mundo del cine y la televisión.

Juego de Tronos (2015)

En 2015, esta superproducción de HBO desplegó todo su poderío filmando algunas de las escenas más memorables de la sexta temporada en Peñíscola, transformando sus calles y monumentos en las tierras de Poniente.

Las murallas de la Plaza de Santa María, el Portal Fosc y la Rampa de Felipe II fueron puntos clave en el rodaje. Desde los jardines del Parque de Artillería, podrás contemplar la bahía de Peñíscola entre palmeras, olivos y lavandas, tal como lo hicieron Peter Dinklage y otros actores del reparto durante su estancia.

El Ministerio del Tiempo (2017)

En 2017, Peñíscola volvió a ser protagonista en el mundo de la televisión con el rodaje de la exitosa serie El Ministerio del Tiempo. Esta producción de ciencia ficción eligió a Peñíscola como uno de sus escenarios principales para la tercera temporada.

El Castillo del Papa Luna se convirtió en un lugar clave durante el rodaje. Sus murallas y atmósfera medieval fueron el escenario perfecto para las misiones de los protagonistas interpretados por Hugo Silva, Nacho Fresneda y Macarena García.

Si te has quedado con ganas de visitar estas icónicas localizaciones, te invitamos a alojarte en el Hotel La Cabaña, donde podrás disfrutar de una estancia de cine.

¡Ven a Peñíscola y revive algunos de los momentos más emocionantes del cine y la televisión!

Compartir

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.